Adolfo R.
Ordóñez y Patricia Ordóñez
Introducción
Pues bien,
verán que esta historia real que hoy les contaremos involucra al eje Piscis /
Virgo.
Es una de
las historias más magníficas y deslumbrantes que hemos escuchado; tanto es así,
que parece salida de un cuento oriental, de ésos que nos narraban cuando éramos
niños, antes de irnos a dormir; sólo que ésta vez, sucedió así, tal cual...
Historia
Cuenta la
historia que la mamá de Ramanujan ansiaba quedar embarazada y no podía. El que sería el abuelo materno de
Ramanujan, preocupado por las dificultades de su hija para concebir a un niño,
invoca a la Diosa Namagiri, y le pide un vástago para su hija. Resulta ser que
la dama queda embarazada, y así se establece un vínculo de sincero agradecimiento
hacia esta diosa hindú, pues siente que le debe a ella el nacimiento de su
hijo. La Diosa Namagiri es un personaje importante en esta historia, pues la
veremos aparecer en notables ocasiones. Así que prestémosle atención.
Srinivasa
nace en el seno de una familia de brahmines ortodoxos, la casta noble de la
India. Pero su familia era muy humilde, tal es así que Ramanujan, a pesar de
mostrar tempranamente grandes dotes para las matemáticas carecía de los
medios óptimos para estudiar en algún
centro educativo importante, y por eso se convierte en un matemático
autodidacta. Como sus padres carecían de los medios adecuados, lo enviaron a la
escuela del pueblo.
Ramanujan
contaba que todas las noches él dejaba su cuaderno de trabajo sobre su mesita
de luz, pues estaba acostumbrado a que mientras dormía la Diosa Namagiri se le
apareciera mostrándole resultados de problemas matemáticos, los cuales anotaba
ni bien se despertaba.
A los 25
años, Ramanujan es alentado a mostrar sus resultados a grandes matemáticos. Así
es que le envía una carta a Godfrey Harold Hardy, un distinguido matemático de
Cambridge, quien por ese entonces era uno de los matemáticos más reconocidos de
su época. El matemático indio le pregunta a Hardy si los resultados que él
había obtenido tenían algún valor.

Entusiasmado
con la noticia, pero respetando las costumbres brahmánicas, Ramanujan corre a
contarle esta noticia a su madre, solicitándole su autorización para viajar y
estudiar en un país extranjero.
Para su
asombro, la madre se niega rotundamente a que acepte la beca. A lo cual, el
matemático indio responde obedeciendo sumisamente al dictamen materno, y
escribiéndole una carta a Hardy, agradeciéndole su ofrecimiento, pero
"explicándole" porqué no puede aceptarlo.
Sin
embargo, habría un giro en el destino de Ramanujan: por esos días, su madre
sueña que se le presenta la Diosa Namagiri molesta con ella, interpelándola. En
el sueño, su hijo se encontraba en una gran sala rodeado de europeos con
quienes hablaba de matemáticas. Y la Diosa le objetaba a ella que primero le
hubiera solicitado un hijo, para luego oponerse a que él pudiera realizar su
destino.
Sin demora,
al día siguiente al despertar, la madre de Ramanujan le cuenta a su hijo el sueño,
y que por lo tanto, había cambiado de opinión: le daba permiso para viajar a
Inglaterra.
¡Imaginémonos
la sorpresa de Hardy, flemático intelectual inglés, al enterarse que Ramanujan
finalmente viajaría, y el motivo por el cual ahora sí podría viajar!
¿No es ésta
una maravillosa historia con bellas sincronicidades?
Principio de Sincronicidad
El
Principio de Sincronicidad, enunciado por Carl G. Jung, muestra que hay
situaciones que están relacionadas entre sí en el tiempo y/o en el espacio pero
no a partir de la tradicional relación
de 'Causa-Efecto' a la cual estamos tan acostumbrados los occidentales.
Según este principio , dos o más cuestiones pueden estar vinculadas entre sí, y
esta relación ser significativa a pesar de que el vínculo sea 'acausal'.
Además, esta relación entre diferentes temas, necesariamente involucra tanto al
mundo externo como al mundo subjetivo, como sucede en el caso de Ramanujan. Es
decir, en toda sincronicidad, hay implicado siempre, además de elementos
externos, factores del mundo anímico.
Para terminar,
les comentamos que como se imaginarán, hay más historias asombrosas vinculadas
a Ramanujan, como también a Pauli, de quien contamos el mes pasado una
llamativa sincronicidad vinculada a Acuario. Dejamos estas historias 'leudando' en nuestra cocina
interior para narrárselas en otra propicia ocasión.
Nuestros
saludos.
Adolfo y
Patricia
[1] Fuente: Wikipedia
Que lindo que en el mundo de la vida cotidiana nos ocurren situaciones extra atemporales donde las Diosas y los humanos construyen un presente
ResponderEliminarGracias,Guillermo. Así es. Un abrazo fuerte.
ResponderEliminarWow! Asombrosa historia
ResponderEliminarMe encanto la historia, los humanos necesitamos de los Dioses para cumplir nuestro y seguir nuestro destino. Lo curioso es que sean los sueños el reino donde humanos y Dioses compartimos Existencia. Quisiera conocer más de Namagori,seguramente será a través de Ramanujan
ResponderEliminarLa cultura India adora a dioses paganos, entonces lo que dedusco es que realmente son los angeles caidos quienes revelan secretos y que nuestra ciencia no es de Dios, todo nuestro mundo es un sistema de esclavitud.
ResponderEliminarExcelentes palabras. La sincronicidad reiteradamente ha marcado mi vida
ResponderEliminar